Por Jorge Giles
La operación contra la clase media es grotesca.
Ahora la asustan con una falsa “corrida del dólar” y
con cuanta mentira puedan instalar desde la pantalla de TN, Clarín y La Nación.
No hay que creerles absolutamente nada. Tengamos
memoria.
Ocurre que los marcianos del mercado están
desesperados y disparan contra el modelo de país que revalidó abrumadoramente
el pueblo en las urnas.
Entraron en estado de pánico la misma noche de la
victoria histórica de la Presidenta.
Ayer iniciaron una balacera mediática valiéndose de
Clarín y La Nación, de algunos opositores derrotados y de los economistas
neoliberales.
¿Quiénes son los que operan? ¿Magnetto, Duhalde,
Carrió, la city bancaria? ¿Algunos grandes bancos y financieras con casa matriz
en el exterior? ¿Todos a la vez?
Con estos tipos no se jode y hay que denunciarlos a
tiempo.
Son golpistas de viejo cuño.
Utilizan a los operadores que fungen de lenguaraces de
la economía como si fueran “arbolitos” de la city; esos que te dicen al oído:
“cambio, cambio”.
Kamikazes lanzados contra la inocencia de los
incautos, quieren en verdad el “cambio” de este modelo argentino para parecerse
a España o Grecia y nutrir sus arcas con el hambre del pueblo.
No pasarán.
Nunca más. Nunca menos.
Esta vez se estrellarán contra una montaña cuyo pico
más elevado mide 54 % de votos. ¡Y sin contar las reservas monetarias de la
retaguardia!
Atacan paralelamente con su “intelectualidad orgánica”
para provocar un revuelo con sus ofensas e injurias instalando falsos ejes de
debate. Si alguien pisa el palito, licuarían parte de la energía social que
desató el pueblo en las urnas el 23 de octubre.
La maniobra distractiva consiste en hacernos debatir
los temas de esa agenda del desprecio contra el pueblo.
Ladran en el mercado financiero azuzando con
“corridas” del dólar y otros fantasmas del pasado.
Ocurre en la previa del G-20 y no es casualidad.
Intentan crear antes de la cumbre un escenario montado
con presuntas “incertidumbres”.
¿Cómo identificar a estos ladrones de la esperanza
popular?: Fácil.
Son los que escriben falsas alarmas en los diarios de
la corporación y son los que temen que la transparencia implementada por el gobierno
les descubra la guarida.
Amado Boudou fue muy claro cuando advirtió ayer:
“Es importante que tengan mucha tranquilidad todos
aquellos que tengan sus cuentas en orden y que tengan mucho nerviosismo los que
pretendan hacer maniobras en negro. Venimos trabajando en una serie de
cuestiones que tienen que ver con el combate al lavado de dinero, a la economía
informal, a la economía en negro, y es una medida que va en ese sentido” afirmó
Boudou.
Ladran, Amado, señal que
cabalgamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario