
Por Daniel Mancuso
Si,
sí, sí, no es el enemigo, ya sabemos, la contradicción principal y la
secundaria, nos estamos reproduciendo y todo eso, diputado
Facundo, pero...
A una semana de la asunción de Cristina a su segundo mandato, esta vez ─más
rápido que Cobos─ el
camionero Moyano
fue el que pateó el avispero, o escupió el asado, o intentó enturbiar la
fiesta. Y se lo ve más rubio y lindo desde el
acto de Huracán.
Veamos: los reclamos gremiales, todo bien, son asignaturas pendientes dignas de
ser atendidas. Los reclamos políticos son funcionales a la derecha, la prensa
reaccionaria, los grupos de poder destituyentes, la oposición subordinada a los
designios corporativos, los sindicalistas impresentables que intentan colgarse
del paragolpes del camión para no hundirse con la barcaza de Duhalde, los gordos
y los muertos vivos del pasado vandorista menemista neoliberal...
1
Escuchalo a Joaquín
Morales Solá...
«...La devaluación democrática ha tenido en los últimos días
otros síntomas alarmantes. El diálogo fue abolido por los representantes del
Gobierno. Quienes iban a ser condenados a la guillotina, los diarios, no
pudieron ejercer su derecho a la defensa. La propia oposición se vio seriamente
condicionada en su posibilidad de expresarse.Otros temas, como el presupuesto
(la principal ley para el funcionamiento del Estado), los límites a la
propiedad extranjera de la tierra o la brutal modificación de la ley
que reglamenta el trabajo de los peones rurales, fueron despachados mediante un
arrogante trámite exprés»
2
Escuchalo a Carlos
Pagni...
«...La sociedad argentina ha
identificado a los Kirchner como grandes proveedores de bienestar. Se puede
hablar de una década ganada en términos de crecimiento y reanimación
productiva. O de una década perdida, si se advierte la destrucción de
instituciones como la moneda, el Banco Central, la estabilidad fiscal, el
Indec. Pero estos últimos son activos que custodian las sociedades que tienen
conciencia del futuro. Y en la Argentina, el Gobierno y buena parte de la
población, presa del estrés postraumático de la larga recesión y del derrumbe,
resolvieron maximizar el presente. En esa opción se embarcó también
buena parte de la oposición al kirchnerismo. No debería descartarse que radique
allí, en la imposibilidad de elaborar un discurso de ruptura, la principal
dificultad para organizar el sistema político a 10 años de su desmoronamiento»
3
Escuchala a Susana
Viau...
«...Con su estadio, Moyano le
planteaba una pulseada a la calle oficialista; abandonaba la “cáscara vacía” del
PJ para revitalizar el peronismo; se negaba a ser “un bufón” y se proponía como
polo de atracción para los ofendidos y humillados por el rodillo cristinista,
clavaba una pica en Flandes y una espina en el corazón de la conductora del
movimiento. El líder de los “truckers” corre con ventajas. Sus modos, su estilo
y sus conductas son de pura estirpe peronista y la legitimidad de los temas que
el jueves colocó en agenda es casi inobjetable: nadie puede exigirle a la
conducción gremial que se inmole sentándose a discutir paritarias con un
techo del 18 por ciento presionando sobre su cabeza; nadie puede pretender que
renuncie a reclamar los miles de millones de pesos que el Estado adeuda a obras
sociales fundidas»
4
Escuchalo a Ricardo
Kirschbaum ...
«¿Qué lugar le asignará el
relato oficial a Moyano, el jefe de la CGT que enfrentó a Cristina y le mostró
un límite? ¿El mismo que tiene hoy Alberto Fernández? El camionero reclamó por
lo que ha puesto en estos años: control sindical, a cambio de amplios
beneficios para su gremio, y fuerza de choque allí donde el kirchnerismo lo
necesitara. Recordó cuando Kirchner le pidió gente para enfrentar los piquetes
de los ruralistas y hasta cómo organizó una flota de camiones para traer ganado
en pie para romper el bloqueo. No mencionó cuando su hijo empujó el bloqueo de
las plantas de Clarín y de La Nación , con el aplauso de los relatores
oficialistas. Cuando Moyano opinó que el gobierno de Perón fue el mejor de la
historia, cruzó el Rubicón. Se ofreció como referente del peronismo, que
Cristina para él habría olvidado, pero también rompió lanzas con el relato
sobre la excelencia de la gestión de los Kirchner. Y eso para el relato es
insoportable porque la impugnación surge de sus propias entrañas»
Escuchalo a Eduardo
Van Der Kooy...
«La audacia de Moyano
no radicó en sus reclamos laborales. Estuvo en el mensaje político. En la
reivindicación recurrente de Perón y del peronismo. En su apartamiento de la
conducción partidaria. En la advertencia de que a este Gobierno le faltan peronistas.
Un dardo al diseño de Cristina y al encumbramiento de La Cámpora: “Chicos
bien”, los bautizó. Sus palabras contrastaron con las que pronunció la
Presidenta en la reasunción. Y podría despertar –a futuro– a un peronismo ahora
obediente pero que se siente relegado y bajo amenaza. No hay nada más riesgoso
que ofrecerle al peronismo un cobijo o una herramienta de un sistema de poder.
Moyano la tiene. La ausencia de una estrategia amaga con provocarle otro
trastorno a la Presidenta. Contaba con aliados gremiales, aunque de baja
jerarquía, para intentar el desplazamiento del secretario cegetista. Moyano
llegó a estar muy solo, pero la confrontación con el Gobierno le sumó
compañías. Las de Luis Barrionuevo y el duhaldista Gerónimo Venegas, entre
otras. La semana pasada el kirchnerismo aprobó la ley que fragmenta en
cinco partes al gremio de peones rurales de Venegas y que cobró protagonismo en
el conflicto con el campo. Fue revancha pura. Aquella aprobación no tuvo
votos de los diputados sindicales. Ni del abogado Héctor Recalde»
Nadie sabe como sigue, si la sangre llega al río, o sólo estamos en medio de
una puja de poder descabellada, inoportuna, mezquina, pero democrática, por
ahora.
Lo que queda claro es que el sindicalismo, también, merece ser democratizado,
con figuras insospechadas, con pasados transparentes y no esta manga de
crápulas que se arremolinan alrededor del camión. No sólo la justicia y los
medios necesitan aire fresco.
Y en este complejo ajedrez, además de posiciones adversas hay muchos que vienen
por la reina, y preparan un jaque tramposo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario