
15-11-2011 por Jorge Giles para El Argentino.
Imaginemos un poco. Es
un buen ejercicio para la memoria.
Empecemos por imaginar
un día en la vida de Ángela Merker.
La jefa del gobierno
alemán se levanta temprano y parte a su despacho.
La Bundeskanzler habla
con banqueros, con presidentes de la eurozona y el tema siempre es el mismo: el
ajuste.
Nunca una inauguración
de escuelas, de fábricas, de caminos y obras públicas.
Nunca.
En tiempos de ajuste
salvaje, la palabra “producción y empleo” es una herejía.
Y la palabra
“inclusión” te transforma en sospechoso de inmigrante clandestino.
Merkel charla
animadamente con el francés Sarkozi y se dividen las tareas.
Uno habla con los
griegos. Otro, con los italianos.
Recitan la receta del
FMI con algunos bemoles.
“Europa desaparece si
desaparece su moneda” dicen. “Es la crisis más grande desde la segunda guerra
mundial. ¿Cómo debemos enfrentarla? Ajustando más la economía con menos gasto
público, menos empleo, menos inversiones”.
España ya probó la
medicina. Y se cae. Portugal, ídem. Grecia e Italia, ídem.
La cultura greco
romana no era tan fuerte como nos enseñaron.
¡Hasta el petiso
Asterix se les anima!
¿Y un día en la vida
de nuestra Presidenta es muy distinto?
Se levanta temprano.
Recibe a sus ministros y funcionarios.
Viene de Tierra del
Fuego. Inauguró una fábrica. Habló a los trabajadores y les pidió que cuidemos
el país que reconstruimos y que vamos por más. Siempre.
Vuelve a Buenos Aires.
Viaja a Santa Fe. Recorre la planta de General Motors en Alvear, en las afueras
de Rosario. Le muestran la unidad 200.000 del modelo “Agile” producido en el
país y, además, se anuncian más inversiones.
Pronuncia un discurso
y luego se dirige a la ciudad santafesina de Las Parejas; cierra la 8ª edición
de la Muestra Agroindustrial, “Néstor Kirchner”; participan más de 90 empresas
de maquinaria agrícola.
Se anuncian
inversiones por 2,5 millones de dólares y se descubre una placa recordatoria
con la frase que pronunció Néstor Kirchner en julio de 2007, cuando dijo: “Las
Parejas es el corazón vivo de la Argentina que renace”.
Dice Cristina: “es
bueno que los argentinos sepamos que tenemos que defender con uñas y dientes,
en un mundo complejo que se derrumba, este modelo que hemos construido entre
todos y que aprendamos que cuando comienza a irle mal a un sector, generalmente
son los más vulnerables los que más tarde o más temprano sufrirán las
consecuencias”.
En el regreso lee que
la ministra Alicia Kirchner declaró: “Mientras en el mundo se discute el
ajuste, en Argentina se siguen generando puestos de trabajo e inclusión”.
Cristina sonríe.
Sabe que él la está
mirando desde algún rincón del cielo, mientras festeja el triunfo de Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario